top of page

VIAJAR POR ARTE

Foto del escritor: LUCY QUINTANILLALUCY QUINTANILLA

Actualizado: 6 mar 2022

¡Bendita locura!


Escribe Lucy Quintanilla



Nada es tan excitante, físico, revelador, inspirador, placentero y sensorial como descubrir otros mundos, otras voces, otros cuerpos paso a paso, lentamente, a mano, a pie, oliendo, tocando, saboreando, mirando, escuchando y viviendo al máximo cada segundo que no se volverá a repetir.


Viajar es una experiencia que puede resultar increíble PERO


VIAJAR POR ARTE

es

¡OTRA HISTORIA!

No sé en qué momento he sido más feliz durante los últimos años: si en las tardes con una taza de chocolate caliente en la terraza de la Tate Modern de Londres, contemplando el Támesis y la Catedral de St. Paul luego de haber recorrido con tiempo y hambre de conocimiento las salas de aquel edificio fabuloso; la primera vez que entré a Matadero Madrid y quedé deslumbrada con el edificio que tienen dedicado a promover la literatura y lo inclusivo de aquel proyecto, invitando a toda la sociedad, encontrando aquel lugar que alguna vez estuvo dedicado a matar animales ahora transformado en un espacio que acoge a todo aquel con sed de vida en sus diversos espacios volcados a mostrar la obra de múltiples artistas; tal vez aquella tarde entera que me perdí en El Ateneo, la mágica librería estrella de Argentina, en la hermosa Buenos Aires o cuando entré a ver la obras del genio Botero en Bogotá y me encontré en más de una de sus preciosas mujeres cargadas de volumen y formas. Es que no lo sé, tal vez ha sido subiendo al Pan de Azúcar brasilero, durante la fascinante obra teatral que resulta una puesta de sol en Ipanema o viendo el Cascanueces en su maravilloso Teatro Municipal; almorzando en Bellas Artes en Ciudad de México, acompañada por los murales de Diego Rivera y saliendo de una visita guiada por el escenario de aquel lugar memorable, o quizás descubriendo cada detalle del Castillo de Chapultepec y el camino mágico que lo rodea.


No, la verdad es que no lo sé, pudo haber sido en Costa Rica descubriendo el tesoro que representa su imperdible Teatro Nacional o asistiendo a una ceremonia religiosa en la ciudad de Cambridge, o el día que el tiempo se detuvo en aquella postal viva que es ese lugar interminable llamado Oxford...O aquí, en Lima, dando una conferencia en El Salón de los Espejos del bellísimo Teatro Municipal o en la Biblioteca Municipal, tan poco conocida y valorada pero tan rica y amigable.


Podría seguir, sin cansancio, contándoles a todos tanto amor por la vida, por los demás, por mí misma, a cada segundo, enamorándome de todo y siempre queriendo ¡más! Pero, hasta ahora, han sido muchos lugares y ahora solo puedo pensar en los que nos quedan por encontrar.


Es como si llegara a una ciudad y pudiera decirle a cada territorio físico:


“Me llamo Lucy, estoy fascinada con estar aquí, por primera vez. Porque, aunque ya he venido diez veces, para mí siempre es la primera vez”.

La primera vez que encontraste algo distinto, nuevo, único e irrepetible.


La primera vez que te diste cuenta que eras únic@ e irrepetible, que nada tiene que ser perfecto, que dejaste de temerle al tiempo, que encontraste aquello que solo habías visto en sueños, que una pintura puede ser real, una canción, un libro, una postal, una representación teatral, un ballet o un edificio que parece salido de la ficción, pero no, todo, absolutamente todo es real. Solo había que abrir las puertas y las ventanas y cruzar los propios límites.


Viajar por arte es escuchar lo que otros le cuentan al mundo que es la vida, es conocer los deseos ajenos, valorarlos, respetarlos y, a veces, compartirlos. Es saborear la vida de un modo distinto, más allá del espejo y de nuestro reflejo en el agua.


Viajar por arte

es crecer, ser consciente de que lo haces, cuestionarte el mundo y encontrar más de una respuesta. Es descifrar la palabra sensibilidad, sensualidad y dualidad porque finalmente se va entendiendo que la pasión puesta en tantas e infinitas obras de arte existen para que conozcamos más, sepamos más, entendamos más y crucemos constantemente una línea tal vez prohibida o limitante.


Había que ir al otro lado para entender la vida. O, como diría el extraordinario Pablo Neruda: “En un beso, sabrás todo lo que he callado”.

Será que es hora de darle un beso a la vida.




Gracias por acompañarme en este viaje literario a través del arte y la cultura.


AQUÍ encontrarás más noticias sobre uno y mil temas totalmente artsy que espero te motiven a seguir buscando más y más.

¡Bienvenidos a LitiArt!


Entradas recientes

Ver todo

UN LAGO DE AMOR

Comentarios


  • White Instagram Icon

© 2023 by Lucy Quintanilla.

bottom of page