top of page

STORYTELLING: EL MEJOR REGALO DE TODOS

Foto del escritor: LUCY QUINTANILLALUCY QUINTANILLA

Y la oportunidad de abrir puertas y ventanas emocionales


¿Donde irán? Las viejas metas ¿donde irán? las ilusiones ¿donde irán?. ¿donde irán?


La Quinta Estación


Es increíble cómo la letra de una canción de amor se puede trasladar a las experiencias vividas en otros planos de la vida. ¿Dónde irán las vivencias de aquellos que nos precedieron? ¿Dónde irán los sueños de nuestros padres, abuelos, tíos y amigos? ¿Dónde irán nuestras ilusiones en un futuro? ¿Dónde irán? ¿A dónde llegarán? ¿Hasta qué lugar nuestras ideas y perspectivas tendrán impacto? ¿Hasta qué momento y punto finito, o infinito, lograremos hacer un cambio?


La Narración o Storytelling se ha convertido en un recurso del que ya no se puede prescindir si realmente se desea #conectar con el otro, con la audiencia, con un público que también quiere aprender, descubrir e innovar. Sin embargo, no hay que olvidar que la transmisión de historias, especialmente de forma oral, existe desde que dos pies humanos pisaron tierra y desde que tenemos uso de razón.


No existe mejor manera de vincularte con el otro y conectar con el mundo que a través de quién eres, de decirle de dónde vienes, a dónde vas, de tu lenguaje corporal de la transmisión de emociones, sentimientos y de describir, y dejar que otros descubran, tu personalidad de la manera más versátil que puede existir: una historia.


Las palabras son el alma de la expresividad, no hay duda de eso. Y para hablar a veces su presencia queda implícita en el lenguaje del silencio. Lenguaje...al fin y al cabo. Porque se habla también con los sentidos


De todos modos, el poder de la narración oral es inmenso e intenso y esta vez, es un privilegio, y un interesante reto, hablar sobre el uso de la Narración o Storytelling, aplicada a los museos y otros centros culturales, y cómo podemos conectar con el público de una manera más eficiente e innovadora. Esta vez la cita es en el Museo Casa Bolognesi - Combatientes del Morro de Arica, en el Centro Histórico de Lima, a las 5.00 p.m.


¿Cómo generar interacción entre el museo y sus visitantes creando una experiencia diferente y placentera?


La narración o storytelling es una parte integral y consecuente de la vida cotidiana porque las personas les dan sentido a las experiencias vividas, buscan identidades, interactúan entre sí y participan en conversaciones culturales a través de las historias orales.  Además, la narración le da valor a lo diferente, provoca y canaliza emociones, y mantiene las identidades individuales y grupales.


Que aprender sobre historia del Perú y visitar un museo se vuelva algo entretenido, interesante y placentero.


Que valga la pena compartir con todos la experiencia vivida en un museo.


Contemos historias emocionantes, divertidas y educativas.


Que los museos se vuelvan totalmente interactivos y cercanos.


En esta conferencia aprenderemos más sobre el arte de contar historias sobre nuestro pasado, la vida cotidiana reflejada en el presente y una huella indeleble hacia el futuro. ¿Por qué es tan importante utilizar la Narración en un museo? ¿Hasta qué punto el museo que utiliza la Narración o Storytelling marca una diferencia relevante con sus pares? ¿Cómo se impacta a través del proceso de narrar historias? ¿Por qué la acogida del público es tan grande y sigue en ascenso?


También hablaremos sobre la aplicación de este recurso en los museos más importantes del mundo y el éxito obtenido con las audiencias.


Utilizando la narración como recurso de identidad social, el público comprenderá mejor el patrimonio cultural recopilado por el museo y se estimulará su curiosidad por aprender más, y de forma más eficiente, sobre la historia del país.


La exposición está dirigida a culturales, profesores, directores académicos y público en general. ¡Todos son más que bienvenidos!


Día: jueves 19 de diciembre 2019

Hora: 5:00 p.m.

Lugar: Casa Bolognesi - Jirón Cailloma 125 Cercado de Lima





44 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • White Instagram Icon

© 2023 by Lucy Quintanilla.

bottom of page