top of page

QUIZÁS PORQUE EL CIELO ES TAN GRIS

Foto del escritor: LUCY QUINTANILLALUCY QUINTANILLA

Veo colores en todas partes



Decía Kandinsky que el color es un poder que impacta directamente en el alma. Solo nos quedaría agregar que aquellas almas impactadas nunca más vuelven a ser las mismas, por el contrario, la vida cobra más vida, mas sentido y más sabor. La vida se torna más hermosa simplemente porque diversas tonalidades, que nacen del alma de todo lo que en ella existe, se apoderan de la totalidad de lo que nos rodea.


En una capital en la que predomina el gris y todos sus conteporáneos, sin importar sombras, luces, día, noche, tarde o mañana, verano, primavera, invierno u otoño, el color se vuelca a todo aquello sore lo que el ser humano sí tiene control, desde la comida, las prendas de vestir, los accesorios y un infinito etcétera que incluye, con creces, aquella maravilla denominada arquitectura.


Salí a caminar un rato, con hambre de colores tanto como se pudiera. Finalmente la libertad absoluta todavía no llega a nuestro país y entre guiños, besos volados y otras monerías que hay entre leyes y la pandemia que, por aquí, no se termina para nada, podemos salir pero no tanto, podemos hablar pero de lejos mejor, podemos bailar pero de lejos mejor, podemos ir al parque, a la playa, al cine, al teatro, ¡pero de lejos mejor.! Y obvio, sin no estás vacunado, no existes.



Esta vez caminé por una zona del antiguo distrito de Pueblo Libre, entre sus múltiples parques, pequeños y medianos, rodeados de flores y árboles centenarios, encontrando esas cuadras que ya casi resultan una rareza en esta ciudad, con casitas de colores, balcones, rejas de madera posteriores al jardín, rejas de metal pintadas de verde, rosa o amarillo, techos altos, ventanas de arco y, en algún caso, tejado "Gruyer", por su parecido con el queso de toda la vida.


Por un instante, pareciera que viajaste a algún país extraño, lejano, perdido entre las nubes hasta que das la vuelta a la esquina y la realidad te golpea el rostro con fuerza descarada. Una combi, un microbús viejísimo, un taxi, un ciclista en sentido contrario, el semáforo que no funciona y los edificios para viviendas y oficinas que nacen hoy y mañana también.


Sigues, a pie, en aquel trozo de pastel y continúas tocando tanto color al paso que te deslumbra y te alegra la vida, la tarde, el día.


Siempre habrá blancos, negros y grises a medio camino. Por siempre jamás.


Y, por eso, toda la vida nos quedará la atemporalidad del color eterno que, invariablemente lo enconraremos incluso en los sonidos, en los olores y desde el tacto. Color aquí, color allá, color en todos lados y de principio a fin porque, como nos contaría Paul Klee


El color es el lugar en donde nuestro cerebro y el universo se unen.

Nuestro cerebro, nuestro corazón y también nuestra alma.


Siempre


¡A todo color!





Y, más aún, porque para vivir son tantos los elementos que conforman nuestra voluntad, lo que controlamos y lo que no, el tiempo y sus agujas, la tierra y sus piedras puntiagudas, el aire y su brisa incontrolable, el cielo tan azul a dos horas de de distancia , tan blanquinegro por aquí, de sol a sol y de enero a diciembre. Pero, al mismo tiempo, el color y el ser humano se convierten tantas veces en mejores amigos, inseparables, cortejándose entre sí, incondicionales, existiendo uno para hacer mejor la vida del otro. Será que como sentencia Fernand Léger:


El hombre (y la mujer) necesita el color para vivir, es un elemento tan elemental como el fuego y el agua.

La ciudad se descascara por dentro y por fuera, las ciudades son eternas y finitas al mismo tiempo, renacen incluso contra su voluntad y se transforman en lo que, tal vez, nunca quisieron. En este caso, espacios destinados a edificios de cuadrados y rectángulos masivos, planos y sin mayr sentido que surgen para alojar a todo aquel que pueda, y quiera, pagar un espacio para vivir.


Sin embargo, aún quedan retazos en los que el color abraza con fuerza algunas casas, barrios, cuadras y centímetros capitalino antes de ser tumbadas. O tal vez permanezcan en el mismo lugar eternamente. Nadie lo sabe. Por ahora, solo respirar su existencia es maravilloso, poder recorrer las calles y seguir encontrando la magia del ombligo de cada país, descansar la vista en sus fachadas llenas de vida y los intentos porque aquello quede encendido constantemente.



Color, en palabras de la RAE - Real Academia Española, es la sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda.


Entonces, diremos "pues" que el color es la prueba de que nuestros sentidos están vivos, que somos capaces de prestar atención, de salir de la rutina, de vivir y no solo existir; que hasta el sol y las sombras celebran que sigamos aquí, a pesar de que quisiéramos que tantas cosas dejasen de ocurrir y que el antojo de algunos brutos se detuviera en seco. Y pienso en lo que ocurre hoy en Ucrania, donde el color se ha ido a pagando de a poquitos, pero tantos tenemos la esperanza y creemos que aún permanece ahí, con ellos, en medio de una tortura a la que se ven sometidos por la oscuridad total de ciegos, sordos y mudos emocionales.


El color "pues", es la mejor versión de la vida activa, es la razón para iluminarlo todo, aún cuando se vuelva de noche y sea hora de apagar la luz, hasta mañana.


No hay contraluz ni oscuridad que valga.


Si de colores hablamos,


TODO SIEMPRE ES POSIBLE




Gracias por acompañarme en este viaje literario a través del arte y la cultura.

AQUÍ encontrarás más noticias sobre uno y mil temas totalmente artsy que espero te motiven a seguir buscando más y más.


¡Bienvenidos a LitiArt!


Entradas recientes

Ver todo

UN LAGO DE AMOR

Comments


  • White Instagram Icon

© 2023 by Lucy Quintanilla.

bottom of page